Lengua de señas (Modulo I) (cupo completo)
Modalidad:
Presencial
Objetivo: Lograr a través de la lengua de señas, una formación que permita que los agentes públicos, que se desempeñen en tareas de atención al ciudadano, puedan interactuar con personas con discapacidad auditiva (sordo, hipoacúsico)
Contenidos:
Modulo I: Pronombres personales – Género – Palabras habituales de la comunidad sorda – Verbos – La Familia – Estado Civil – Etapas de la vida – Palabras complementarias – Complementos del verbo – Los días de la semana – Los números – Encabezadores.
Perfil del Participante:
Agentes públicos provinciales que se desempeñen en áreas de atención al público, en sectores sensibles con potencial interacción con personas con discapacidad hipoacusia.
Requisitos de Inscripción:
Tener capacidad de comunicación interpersonal desarrollada, y con potencial capacidad de resolución de conflictos primarios o derivaciones acordes a las necesidades de los ciudadanos.
Cronograma:
8 clases, dos horas reloj cada encuentro.
Días y horarios:
Miércoles y jueves de 10 hs. a 12 hs.
(13, 14, 20, 21, 27, 28 de septiembre, 4 y 5 de octubre)
Fecha de inicio:
13/09/2023
Cierre de inscripción:
–
Capacitadora:
Interprete Capacitador de Niveles de LSA Valeria Villagrán
Requisito de Aprobación:
Aprobación de exámenes (parcial y final)
Lugar:
Roca 590, Rawson.
(Dirección de Formación y Capacitación)